Una práctica muy particular, sencilla y que poco a poco muchas personas que han adquirido mayor consciencia ambiental están realizando, es la de reciclar residuos orgánicos de común uso en sus hogares, ya que está comprobado que aproximadamente el 40% de la basura que se produce en nuestros hogares proviene de los desperdicios orgánicos y reutilizarlos es la mejor manera de contribuir a la conservación de nuestro planeta.
El “composting” o compostaje es el proceso biológico aeróbico, por medio del cual los microorganismos actúan rápidamente sobre la materia biodegradable, sean restos de cosecha, excrementos de animales o residuos urbanos, lo que permite obtener lo que conocemos como compost que es el abono natural que es excelente para fertilizar la tierra, en especial jardines y terrenos dedicados a la agricultura.
Esta técnica que existe hace muchos años, comenzó a utilizarse para obtener abono natural, pero con el paso del tiempo, experimentación y diferentes investigaciones, el compostaje se piensa como una herramienta en pro del medio ambiente, porque ayuda disminuir la huella de carbono y los gases de efecto invernadero.
Hoy en día, el compost se usa para recuperar suelos que se encuentran contaminados y/o degradados, para combatir plagas y para fertilizar la tierra en general.
En realidad es una actividad muy sencilla de realizar, se puede realizar en cualquier lugar bajo condiciones mínimas, se puede decir que es una actividad gratuita y lo más importante es que no necesita de ningún elemento o suplemento químico.
Conoce algunos beneficios del compost
Son muchos los beneficios que podemos enumerar del compostaje, pero entre ellos podemos destacar:
- Contribuye a la optimización de la calidad del aire.
- Evita la erosión de tierras.
- Aporta a la reducción de las basuras.
- Disminuye la implementación de abonos químicos.
- Evita y controla plagas.
- Impulsa y sostiene la continuidad del ciclo de vida.
- Promueve la biodiversidad.
- Permite obtener suelos ricos en nutrientes.
- El compostaje casero emite 5 veces menos gases de efecto invernadero.